Construyendo puentes de educación para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Header Graphics
28 Oct 2025

La alianza entre Comfama, Fundación ONCE e Instituciones de Educación Superior en Antioquia, Colombia demuestra que la articulación entre sectores es clave para cerrar brechas de acceso al empleo de personas con discapacidad, mediante formación pertinente y alineada con las necesidades del mercado laboral actual.

La inclusión laboral de las personas con discapacidad requiere más que buenas intenciones: demanda la colaboración efectiva de distintos sectores que, desde sus fortalezas, generen oportunidades reales de desarrollo. En este contexto, la alianza entre Comfama, Fundación ONCE y diversas Instituciones de Educación Superior se consolida como un modelo exitoso de cooperación orientado a la equidad y al empleo digno.

La formación y la capacitación laboral son pilares fundamentales para promover la inclusión efectiva en el mundo del trabajo. Sin embargo, las personas con discapacidad aún enfrentan brechas en el acceso a la educación y la cualificación profesional, lo que restringe sus oportunidades de empleabilidad y participación en los entornos productivos. Iniciativas como esta alianza contribuyen a superar dichas barreras, ofreciendo herramientas concretas para fortalecer competencias y facilitar la inserción laboral.

Gracias a esta colaboración, se otorgaron becas de formación para fortalecer las competencias laborales de personas con discapacidad, de acuerdo con las demandas actuales del mercado. En el Centro de Empleo para la Industria Digital Comfama, tres personas completaron el curso en Desarrollo Web Full Stack. Por su parte, en la Universidad Católica de Oriente, 32 personas culminaron diplomados en competencias digitales: 18 en Marketing Digital Avanzado y Metaverso, 9 en Excel Intermedio y 5 en Atención al Cliente y Ventas Digitalizadas. De este grupo, 16 son mujeres, lo que refleja el compromiso de la alianza con la igualdad de género y la participación equitativa.

Este esfuerzo conjunto demuestra que la colaboración institucional es esencial para ampliar el acceso al empleo formal.  Cada beca representa una oportunidad de transformación personal y profesional, reafirmando que la intersectorialidad y el conocimiento son claves para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Dos personas sosteniendo certificados, ambas con camisas blancas.