Coincidencia en clave de inclusión: gobierno de misiones, organización internacional del trabajo y red de empresas inclusivas

Header Graphics
28 Oct 2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, la Oficina País Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina coincidieron en realizar, en su rol de actores claves, un balance ampliamente positivo de la 6ª edición de Expo Inclusión, iniciativa de la mencionada Red desarrollada el pasado 21 de agosto en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

La jornada reunió a más de sesenta stands de empresas, organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas que acercaron sus propuestas a las personas con discapacidad participantes. La inauguración estuvo a cargo del Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, y dio paso al V Congreso “Discapacidad y Empresas: por el camino de la inclusión”, que contó con palabras desde Ginebra de Stefan Trömel, especialista superior en discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo.de la OIT.

En el Congreso, la Oficial Principal de Operaciones de la Organización Internacional del Trabajo oficina país Argentina, María Eugenia Quintana, y el Codirector Ejecutivo de la Red de Empresas Inclusivas para Argentina y Uruguay, Fernando Carotta Derudder, expusieron sobre los desafíos de la articulación público-privada para promover la inclusión laboral. Asimismo, la Ministra de Trabajo y Empleo de la provincia de Misiones, Silvana Giménez, encabezó el panel “El mundo del trabajo: abordaje desde la diversidad”, con la participación de empresas provinciales que compartieron experiencias y aprendizajes.

Con esta segunda edición fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —la primera se celebró en la provincia de Entre Ríos en 2024—, Expo Inclusión se consolidó como un espacio federal de encuentro y construcción colectiva. Su impacto reafirma la importancia de la cooperación entre gobiernos, empresas y organismos internacionales para avanzar hacia la inclusión laboral, la diversidad y el trabajo decente.

Ocho personas sonriendo mientras sostienen un gran lazo azul y blanco.