icon

Diferencias creativas: un manual para adoptar la neurodiversidad en las industrias creativas

Enviado por Anónimo (no verificado) el
La persona neurodiversa (ND) y la neurodiversidad se refieren a la variación infinita en el funcionamiento cognitivo que puede conducir a diferencias en el pensamiento, la atención y la memoria. Este manual explora las experiencias de personas con facetas específicas de la neurodiversidad, como TEA, TDAH, dislexia, discalculia, dispraxia y síndrome de Tourette.

Guía para empresas sobre los derechos de las personas con discapacidad: cómo las empresas pueden respetar y apoyar los derechos de las personas con discapacidad y beneficiarse de la inclusión

Enviado por Anónimo (no verificado) el
Desarrollada conjuntamente por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la OIT, la «Guía para las empresas sobre los derechos de las personas con discapacidad: cómo las empresas pueden respetar y apoyar los derechos de las personas con discapacidad y beneficiarse de la inclusión» propone acciones y medidas concretas que las empresas pueden tomar para aplicar buenas prácticas que incluyan a las personas con discapacidad en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad, en consonancia con los convenios y marcos pertinentes de las Naciones Unidas.

Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: ¿Qué es el Art. 27 y el derecho al trabajo?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD de las Naciones Unidas) es un tratado vinculante de derechos humanos de las Naciones Unidas para personas con discapacidad, firmado y ratificado por 27 Estados miembros de la UE y la propia UE.

Business as unusual: Making workplaces inclusive of people with disabilities

Enviado por Anónimo (no verificado) el
The inclusion of people with disabilities in the workplace is no longer absent from the business agenda. Nonetheless, managers still struggle in implementing inclusion strategies effectively. Based on examples from 15 multinational companies, employers’ organizations and business networks, this publication presents key factors leading to the successful inclusion of people with disabilities in the workplace.