icon
Por un futuro del trabajo inclusivo para las personas con discapacidad
El futuro del trabajo aún está por construir, y todos, hasta cierto punto, podemos aportar. Impulsados por esta idea y conscientes de la urgencia de actuar, la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT y la Fundación ONCE han preparado esta publicación. Este es un primer intento de conectar diferentes áreas de debate, observando las tendencias clave del futuro del trabajo desde la perspectiva de la discapacidad y buscando identificar acciones específicas necesarias para conseguir que el futuro del trabajo sea mucho más inclusivo.
Tomando la confianza de la discapacidad como algo global: consejos prácticos sobre cómo las organizaciones pueden desarrollar la confianza en la discapacidad
EY publicó esta guía donde se exponen enseñanzas clave de los oradores de su reciente conferencia sobre discapacidad para empleadores globales y se brindan consejos prácticos sobre lo que podemos hacer para aumentar la confianza de la discapacidad en nuestras organizaciones.
Guía para empresas sobre los derechos de las personas con discapacidad: cómo las empresas pueden respetar y apoyar los derechos de las personas con discapacidad y beneficiarse de la inclusión
Desarrollada conjuntamente por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la OIT, la «Guía para las empresas sobre los derechos de las personas con discapacidad: cómo las empresas pueden respetar y apoyar los derechos de las personas con discapacidad y beneficiarse de la inclusión» propone acciones y medidas concretas que las empresas pueden tomar para aplicar buenas prácticas que incluyan a las personas con discapacidad en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad, en consonancia con los convenios y marcos pertinentes de las Naciones Unidas.
¿Cómo pueden las empresas promover la diversidad y la inclusión a través de ajustes en el lugar de trabajo?
Mark Bell, profesor de Derecho en el Trinity College de Dublín, explica cómo los ajustes razonables en el lugar de trabajo permiten a los empleados desarrollar todo su potencial profesional en su trabajo y, por lo tanto, promover la diversidad y la inclusión, así como contribuir al éxito empresarial.
ILO Infostory - The win-win of disability inclusion
Globally, there are over one billion people with disabilities. They are now more active in our society than ever before. Yet employment rates are low and many barriers to work still exist.
Explore this InfoStory to find out why employing people with disabilities makes good business sense for private companies, and how you can help promote inclusion.
Labels are so old brain
The unacceptable old focus on medical labels needs to be replaced with the new focus on individual potential, dignity and human rights. Business Disability International’s video shows how old labels and assumptions can be overcome.
Promoting diversity and inclusion through workplace adjustments: A practical guide
Reasonable adjustments at the workplace, often times also referred to as reasonable accommodations, may include adaptations to the job, including modification of machinery and equipment and/or of an employee’s job content, working time and work organization.
Reasonable adjustments aim to provide equal opportunities for employees at the workplace, so their skills and talents can be used to full capacity.
Repsol: Extracting the maximum potential out of people
Repsol, company member of the ILO Global Business and Disability Network, has recognized the business case of including persons with disabilities in their diverse workforce.