Miembros

Accenture
Accenture es una compañía global líder en servicios profesionales que ofrece una amplia gama de servicios y soluciones en estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones. Combinando su gran experiencia y conocimientos especializados en más de 40 industrias y en todas las áreas de negocio (reforzada con la red de centros de desarrollo más extensa del mundo), Accenture trabaja en la intersección del negocio y la tecnología con el objetivo de ayudar a sus clientes a mejorar su rendimiento y crear un valor sostenible para sus accionistas. Con aproximadamente 442 000 profesionales que prestan servicio a clientes en más de 120 países, Accenture impulsa la innovación para mejorar la forma en la que el mundo vive y trabaja.

Accor
Accor S.A. es una empresa hotelera multinacional francesa que posee, administra y otorga franquicias de hoteles, resorts y propiedades vacacionales. Es la empresa hotelera más grande de Europa y la sexta empresa hotelera más grande del mundo. Accor opera en 5.300 ubicaciones en más de 110 países.

Adecco
El Grupo Adecco, con sede en Zúrich, Suiza, es la compañía líder a nivel mundial en Soluciones de Recursos Humanos. Con más de 34 000 empleados y una red de 5600 oficinas en más de 60 países y regiones de todo el mundo, el Grupo Adecco ofrece una amplia variedad de servicios, brindando la posibilidad cada día de que más de 700 000 asociados conecten con más de 100 000 clientes. El Grupo ofrece servicios de muchos tipos, como empleo temporal, empleo fijo, transición profesional y externalización de servicios.

Adeo
Adeo, conocido como Grupo Leroy Merlin antes de 2007, es el tercer grupo mundial del sector la venta de bienes de consumo para el bricolaje y la decoración.

Atos
Atos es un líder global en servicios digitales con una facturación anual proforma de cerca de 13 000 millones de euros y alrededor de 100 000 empleados en 73 países, que sirven a una base de clientes mundial. Atos trabaja por crear la firma del futuro. Atos cree que unir a las personas, las empresas y la tecnología es el camino que se debe seguir. Atos acepta este viaje y se esfuerza por seguir siendo el socio en el que confiar que brinda empoderamiento digital a sus clientes. Atos es también Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

AXA
AXA es líder mundial en seguros y gestión de activos, con 160 000 empleados y distribuidores que atienden a 105 millones de clientes en 62 países. Para lograr su ambición de convertirse en la empresa de servicios financieros más inclusiva y en un empleador preferido, se dedica a cultivar una atmósfera en la que todos los empleados se sientan totalmente comprometidos e incluidos en su estrategia empresarial y en la que todos puedan trabajar siendo ellos mismos todos los días. Al centrarse en las capacidades, aprovechan una amplia reserva de talentos y han alcanzado un gran éxito en los programas enfocados en contratar y retener a personas con habilidades diversas.

BNP Paribas
BNP Paribas es un banco líder en Europa de dimensión internacional. Tiene presencia en 75 países y más de 189 000 empleados. El Grupo acompaña a sus clientes para ayudarles a realizar sus proyectos prestándoles servicios de financiación, inversión, ahorro y aseguramiento. BNP Paribas fue uno de los primeros grupos bancarios en adoptar una política para prevenir la discriminación en el lugar de trabajo y promover la diversidad. Desde 2006, la discriminación ha sido identificada dentro del Grupo como uno de los 30 mayores riesgos operacionales.

Capgemini
Capgemini es líder mundial en servicios de consultoría, transformación digital, tecnología e ingeniería. Con su sólida herencia de 50 años y su profunda experiencia en la industria, el Grupo está a la vanguardia de la innovación para abordar toda la gama de oportunidades de los clientes en el mundo en evolución de la nube, lo digital y las plataformas. Es una organización profundamente diversa y multicultural con más de 270.000 empleados, que representan a 120 nacionalidades en 50 países. Liberando el poder de la tecnología, Capgemini trabaja con su ecosistema para acelerar la transición a la inclusión, la sostenibilidad y encontrar soluciones a los desafíos sociales, liderando el camino hacia futuros positivos.

Deloitte
Deloitte brinda servicios líderes en la industria de auditoría y aseguramiento, impuestos y legales, consultoría, asesoría financiera y asesoría de riesgos a casi el 90 % de las empresas Fortune Global 500® y a miles de empresas privadas. La empresa ofrece resultados medibles y duraderos que ayudan a reforzar la confianza pública en los mercados de capital, permiten a los clientes transformarse y prosperar, y liderar el camino hacia una economía más fuerte, una sociedad más equitativa y un mundo sostenible. Sobre la base de sus más de 175 años de historia, Deloitte se extiende por más de 150 países y territorios con aproximadamente 415 000 personas en todo el mundo que trabajan para lograr un impacto significativo.

Électricité de France (EDF)
Como líder mundial en energías de bajas emisiones de carbono, el Grupo EDF cubre todos los sectores de especialización, desde la generación hasta el comercio y las redes de transmisión. EDF se basa en la experiencia de su equipo, sus competencias de I+D e ingeniería, su experiencia como operador líder de la industria y la atención y el apoyo de sus clientes para ofrecer soluciones competitivas que concilien con éxito el crecimiento económico con la protección del clima.

ENGIE
ENGIE es un actor mundial de la energía y un operador experto en tres sectores: electricidad, gas natural y servicios de energía. El Grupo desarrolla sus negocios en torno a un modelo basado en un crecimiento responsable para afrontar los principales desafíos que supone la transición a una economía baja en emisiones de carbono: acceso a energías sostenibles, mitigación y adaptación al cambio climático, seguridad de los suministros y uso racional de los recursos.

Groupe Renault
Groupe Renault está a la vanguardia de una movilidad que se reinventa. Fortalecido por su experiencia única en electrificación, Groupe Renault comprende 4 marcas complementarias: Renault, Dacia, Alpine y Mobilize, que ofrecen soluciones de movilidad sostenibles e innovadoras a sus clientes. Establecido en más de 130 países, el grupo ha vendido 2,7 millones de vehículos en 2021. Da empleo a cerca de 111.000 personas que día a día encarnan su propósito, que la movilidad acerque a las personas. Listo para perseguir desafíos tanto en la carretera como en la competencia, Groupe Renault está comprometido con una transformación ambiciosa que generará valor. Éste se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios, y una nueva gama de vehículos aún más competitivos, equilibrados y electrificados. En línea con los desafíos ambientales, la ambición del grupo es lograr la neutralidad de carbono en Europa para 2040.

Grupo Société Générale
Société Générale es uno de los principales grupos de servicios financieros de Europa. El Grupo se apoya en un modelo integrado de banca, en el que se unen la solidez financiera y una estrategia de crecimiento sostenido. Su objetivo es ser el banco de relación líder, una referencia en sus mercados, cercano a sus clientes y elegido por la calidad y el compromiso de sus equipos.

GSK
GlaxoSmithKline plc (GSK) es una empresa multinacional británica de productos farmacéuticos, productos de cuidado dental y de cuidado de la salud.

IBM
International Business Machines Corporation (IBM) es una empresa de tecnología, con sede en Armonk, Nueva York, Estados Unidos. Es el mayor empleador de tecnología y consultoría del mundo, y presta servicios a clientes en 170 países. La empresa opera a través de cinco segmentos de negocios: soluciones cognitivas, servicios empresariales globales (GBS, por sus siglas en inglés), servicios tecnológicos y plataformas en la nube, así como sistemas y financiación global.

Inditex
Inditex es una empresa de ropa multinacional española con sede en Arteixo, Galicia, en España. Inditex, el mayor grupo de moda rápida del mundo, opera más de 7.200 tiendas en 93 mercados de todo el mundo. La tienda insignia de la compañía es Zara, pero también posee otras marcas como Zara Home, Bershka, Massimo Dutti, Oysho, Pull&Bear, Stradivarius, Uterqüe y Lefties.

ISS
ISS A/S es una empresa de servicios a instalaciones fundada en Copenhague, Dinamarca en 1901. Los servicios de ISS incluyen: servicios de limpieza, servicios de apoyo, servicios de propiedad, servicios de cáterin, servicios de seguridad y servicios de instalaciones.

L’Oréal
L’Oréal se ha dedicado a la belleza durante más de cien años. Con su portafolio internacional único de 36 marcas diversas y complementarias, el Grupo generó ventas que ascienden a 26 900 millones de euros en 2018 y emplea a 86 000 personas en todo el mundo. Como la empresa de belleza líder en el mundo, L’Oréal está presente en todas las redes de distribución: mercado masivo, grandes almacenes, farmacias y boticas, salones de belleza, venta minorista de viajes, comercio minorista de marca y comercio electrónico.

LVMH
LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, comúnmente conocido como LVMH, es una corporación y conglomerado multinacional francés especializado en artículos de lujo, con sede en París, Francia. LVMH controla alrededor de 60 filiales, cada una de las cuales gestiona un pequeño número de marcas prestigiosas, 75 en total.

MAPFRE
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, la primera aseguradora en No Vida en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas. MAPFRE cuenta con cerca de 33.000 empleados y, en 2020, sus ingresos se aproximaron a los 25.500 millones de euros.

Microsoft
Microsoft Corporation es una empresa de tecnología líder a nivel mundial que ofrece una amplia gama de productos de software y dispositivos informáticos y de juego. Con más de 221,000 empleados en todo el mundo, Microsoft trabaja para crear tecnología innovadora para personas en todo el mundo, incluyendo el desarrollo de software para que la tecnología sea más accesible para los usuarios. Microsoft tiene como objetivo que su tecnología sea confiable y transforme la forma en que las personas trabajan y se comunican, mejorando en última instancia la vida de las personas.

MSD
Desde hace más de un siglo, MSD inventa para la vida, proporcionando medicamentos y vacunas para las enfermedades que suponen un mayor desafío a nivel mundial. En la actualidad, MSD está a la vanguardia de la investigación para ofrecer soluciones innovadoras de salud y avanzar en la prevención y el tratamiento de las enfermedades que amenazan a las personas y animales en todo el mundo.

Nestlé
Nestlé S.A. es un conglomerado multinacional suizo de procesamiento de alimentos y bebidas con sede en Vevey, Vaud, Suiza. Es la empresa de alimentos más grande del mundo.

Novartis
Novartis reimagina la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas. Como empresa líder mundial en desarrollo de medicamentos, utiliza la innovación basada en la ciencia y las tecnologías digitales para crear tratamientos transformadores en áreas con necesidades médicas desatendidas. En su misión de descubrir nuevos medicamentos, se sitúa entre las mejores empresas a nivel mundial en términos de inversión en investigación y desarrollo. Sus productos llegan a más de 800 millones de personas a nivel global y Novartis sigue esforzándose en encontrar innovadoras vías para expandir el acceso a sus tratamientos. Más de 125 000 personas de más de 150 nacionalidades trabajan en Novartis en todo el mundo.

Orange
Orange es uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, con sede en París, Francia. El Grupo tiene una base total de clientes cercana a los 263 millones, incluidos 202 millones de clientes de telefonía móvil y 20 millones de clientes de Internet de banda ancha en 220 países y territorios de todo el mundo.

Repsol
Repsol es una de las compañías energéticas integradas líderes en el mundo, presente en toda la cadena de valor de petróleo y gas, que opera en áreas que van desde la extracción y producción de hidrocarburos hasta la comercialización de soluciones energéticas. El modelo de negocio integrado de Repsol se centra en la creación de valor y la eficiencia; la compañía cree que la innovación tecnológica será decisiva para lograr un modelo energético más seguro y sostenible. Repsol cuenta con un equipo de más de 25 000 empleados y está presente en más de 37 países.

Salesforce
Salesforce es una empresa estadounidense de software bajo demanda, más conocida por producir un CRM llamado Sales Cloud. Además de esta solución, la empresa cuenta con otros productos con enfoque en la atención al cliente, marketing, inteligencia artificial, gestión de comunidades, creación de aplicativos entre otras frentes.

Sanofi
Sanofi es una empresa farmacéutica y de atención médica multinacional francesa con sede en París, Francia. La corporación cubre siete grandes áreas terapéuticas: cardiovascular, sistema nervioso central, diabetes, medicina interna, oncología, trombosis y vacunas (es el mayor productor mundial de estas últimas a través de su filial Sanofi Pasteur).

Savola
Savola es el principal grupo de cartera de inversión estratégico en los sectores alimentario y minorista de la región de MENAT (Oriente Medio, África del Norte y Turquía). Savola Group concentra sus recursos en la construcción de una sólida cartera de activos en los sectores alimentario y minorista. A través de empresas dirigidas por las dos entidades que conforman Savola, Savola Foods y Savola Retail, el Grupo ahora opera una gran cantidad de tiendas de comestibles y produce productos básicos para el hogar en 30 países.

Schneider Electric
Schneider Electric es una empresa multinacional francesa que ofrece soluciones digitales de energía y automatización. Se dirige a hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias, al combinar tecnologías energéticas, automatización en tiempo real, software y servicios. La empresa tiene operaciones en más de 100 países y emplea a más de 135.000 personas.

Sodexo
Sodexo es líder mundial en servicios que mejoran la calidad de vida, un factor esencial en el desempeño individual y organizacional. Sodexo opera en 72 países y atiende a 100 millones de consumidores al día a través de su combinación única de servicios en el sitio, servicios de beneficios y recompensas, y servicios personales y domésticos. Sodexo ofrece a los clientes una oferta integrada desarrollada a lo largo de más de 50 años de experiencia: desde servicios de alimentos, recepción, mantenimiento y limpieza, hasta la gestión de instalaciones y equipos; desde servicios y programas que fomentan la participación de los empleados hasta soluciones que simplifican y optimizan su movilidad y gestión de gastos, así como servicios de asistencia en el hogar, centros de cuidado infantil y servicios de conserjería.

Sopra Steria
Sopra Steria Group es una empresa europea de consultoría y servicios de tecnología de la información (TI). Las principales áreas de negocio de la empresa incluyen servicios de consultoría, integración de sistemas, integración de planificación de recursos empresariales, implementación de aplicaciones, así como brindar soporte técnico a los usuarios y mantenimiento de aplicaciones y servicios de subcontratación y operación de procesos profesionales.

Standard Chartered Bank
Standard Chartered es un grupo bancario internacional líder, con alrededor de 86 000 empleados y una historia de 150 años en algunos de los mercados más dinámicos del mundo. Como banco internacional líder, se esfuerza por ayudar a las personas y las empresas a prosperar en Asia, África y Oriente Medio. Su herencia y valores se expresan en su promesa de marca: «Aquí para bien». Standard Chartered PLC cotiza en las bolsas de valores de Londres y Hong Kong, así como en las bolsas de valores de Bombay y en la Bolsa Nacional de Valores de India.

Tata Consultancy Services
Tata Consultancy Services (TCS) es una empresa multinacional india de consultoría y servicios de tecnología de la información (TI) con sede en Mumbai, Maharashtra, India, con su campus más grande ubicado en Chennai, Tamil Nadu, India. Es una subsidiaria del Grupo Tata y opera en más de 140 ubicaciones en más de 45 países.

TotalEnergies
Total es la cuarta empresa de petróleo y gas más grande del mundo, así como un importante actor integrado en materia de energías de bajas emisiones de carbono. Respaldada por casi un siglo de historia, Total descubre, produce, transforma, comercializa y distribuye energía en varias formas, para servir al cliente final.

Unilever
Unilever es uno de los principales proveedores mundiales de productos de belleza y cuidado personal, cuidado del hogar y alimentos y refrescos, con ventas en más de 190 países y productos utilizados por 3.400 millones de personas todos los días. Unilever tiene 148.000 empleados y generó ventas por 52.400 millones EUR en 2021. Más de la mitad de la presencia de la empresa se encuentra en mercados emergentes y en desarrollo.

Veolia
Veolia aspira a ser la empresa de referencia en transformación ecológica. Con casi 220 000 empleados en todo el mundo, la empresa diseña y proporciona soluciones útiles y prácticas para la gestión del agua, los residuos y la energía. A través de sus tres actividades comerciales complementarias, Veolia ayuda a desarrollar el acceso a los recursos, preservar los recursos disponibles y reponerlos.

Zain
Zain es un operador líder de servicios de voz y datos móviles con presencia comercial en 8 países de Oriente Medio y África, con una fuerza laboral de más de 6000 trabajadores que brinda una amplia gama de servicios de voz y datos móviles a más de 50 millones de clientes activos y comerciales a fecha de 31 de marzo de 2019.

Alianza Internacional de la Discapacidad
La Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, por sus siglas en inglés) es una alianza de ocho organizaciones mundiales y seis regionales de personas con discapacidad. La IDA aboga en las Naciones Unidas por un entorno mundial más inclusivo para las personas con discapacidad y sus organizaciones. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es la piedra angular de la IDA. La IDA trabaja para garantizar que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean inclusivos y estén en línea con la CDPD. La IDA apoya a las organizaciones de personas con discapacidad en todo el mundo para que puedan participar en los procesos internacionales de derechos humanos de las Naciones Unidas y acudir a los mecanismos internacionales de rendición de cuentas.

CBM
CBM es una organización cristiana internacional de desarrollo comprometida en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en las comunidades más pobres del mundo. CBM hace hincapié en todos sus trabajos en el desarrollo de la capacidad local de las regiones más pobres del mundo. Esto mejora la prestación de servicios en los ámbitos de la asistencia sanitaria, la educación, la rehabilitación y el desarrollo de medios de subsistencia, así como el desarrollo organizativo de las organizaciones asociadas.

Fundación Universia
Fundación Universia es una entidad privada sin ánimo de lucro impulsada por Universia, con el mecenazgo de Banco Santander a través de Santander Universidades. Es referencia en el ámbito del empleo cualificado y vinculado al desarrollo del talento diverso en empresas que apuestan por un crecimiento inclusivo, responsable y sostenible. Centra su actividad en comunidades interuniversitarias, en programas de diversidad, inclusión y equidad con especial atención a los profesionales con discapacidad, y en nuevos modelos de financiación responsable para el acceso a la educación.

Light for the World
La misión de Light for the World es contribuir a un mundo en el que las personas con discapacidad ejerzan plenamente sus derechos. Las personas con discapacidad que viven en la pobreza se encuentran entre los grupos más excluidos de la sociedad. Están en el centro del trabajo de Light for the World e impulsan el cambio.

Sightsavers
Sightsavers es una organización no gubernamental internacional que trabaja para prevenir la ceguera evitable, apoyar la igualdad de las personas con discapacidad y abogar por el cambio. Tienen más de 65 años de experiencia en el desarrollo inclusivo de la discapacidad y actualmente trabajan en más de 30 países, asociándose con socios locales, regionales y nacionales, ministerios, gobiernos y grupos no gubernamentales. Un ejemplo de los mayores éxitos de Sightsavers incluye el proyecto Connecting the Dots, que apoya el empoderamiento económico de hombres y mujeres jóvenes con discapacidad en Uganda. El proyecto ha ganado un premio del Zero Project por su impacto, innovación y escalabilidad.

Universidad de Cornell – Instituto del Empleo y la Discapacidad (Escuela ILR)
El Instituto del Empleo y la Discapacidad K. Lisa Yang y Hock E. Tan lleva a cabo investigaciones y brinda formación, asistencia técnica y recursos en línea para promover la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo tanto a nivel nacional como mundial. Además del enfoque inclusivo en el lugar de trabajo, el Instituto Yang-Tan cuenta con una amplia variedad de recursos e iniciativas relacionadas con políticas públicas sobre empleo y discapacidad, transición de la escuela al trabajo y la comunidad, educación inclusiva, vida saludable y participación comunitaria.

Alemania – UnternehmensForum
El UnternehmensForum es una red de empresas nacional e intersectorial cuyo objetivo es que las personas con discapacidad participen plenamente en la vida laboral. Con este fin, la red formula medidas y recomendaciones para contratar a personas con discapacidad y desarrollar sus competencias. La red también promueve ejemplos de mejores prácticas. Su enfoque se centra en el deseo de los empleadores de poder contar con todas las oportunidades y potenciales disponibles para ellos.

Arabia Saudita – Red Qaderoon de Empresas y Discapacidad
La Red Qaderoon es una organización que tiene como objetivo proporcionar orientación, asesoramiento, formación y ejemplos de mejores prácticas a los empleadores del Reino de Arabia Saudita, con el fin de facilitar la contratación y la retención de empleados con discapacidad a través de políticas gubernamentales favorables y entornos de trabajo seguros para las personas con discapacidad. Qaderoon trabaja en coordinación con múltiples partes interesadas, incluidas entidades gubernamentales, el sector privado y organizaciones sin fines de lucro.

Argentina – Red de Empresas Inclusivas Argentina
La Red de Empresas Inclusivas Argentina es una red nacional que reúne a organizaciones públicas y a empresas privadas comprometidas con la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad, promoviendo la inclusión efectiva, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente de las mismas.

Australia – Red Australiana sobre Discapacidad
La Red Australiana sobre Discapacidad (AND, por sus siglas en inglés) es una organización basada en sus miembros que trabaja con empresas australianas, organizaciones sin fines de lucro y con el gobierno para crear organizaciones que se sientan seguras en el área de las personas con discapacidad. Con el propósito de promover la inclusión de personas con discapacidad en todos los aspectos de los negocios, AND brinda apoyo y orientación en el reclutamiento, las comunicaciones, los ajustes razonables en el lugar de trabajo, las adquisiciones, la experiencia del cliente y más. Su herramienta Índice de Acceso e Inclusión brinda la oportunidad de medir, informar y optimizar la iniciativa de acceso e inclusión en toda la organización. Otra oferta clave son sus programas galardonados que unen a estudiantes y solicitantes de empleo con discapacidad a organizaciones que confían en la discapacidad, proporcionando beneficios mutuos e inclinaciones para todos los involucrados. AND es el organismo principal en la inclusión de la discapacidad para los empleadores en Australia y con frecuencia representa a sus 350 miembros en la toma de decisiones gubernamentales y políticas.

Austria – Foro de Empresas y Discapacidad
El Foro de Empresas y Discapacidad de Austria es la red integrada por empresas con el objetivo de conectar la discapacidad y las empresas más grande de Austria. Su visión es convertir a la comunidad empresarial en una fuerza impulsora para crear una sociedad igualitaria. El Foro de Empresas y Discapacidad de Austria crea «confianza en la discapacidad» al empoderar a sus miembros para que aprovechen plenamente el potencial de las personas con discapacidad como clientes y empleados. Con este fin, su equipo inclusivo organiza eventos de creación de redes para el intercambio entre pares de conocimiento y mejores prácticas en materia de discapacidad. El Foro de Empresas y Discapacidad de Austria también brinda apoyo a sus socios con servicios de asesoramiento y talleres y seminarios de sensibilización. El Foro de Empresas y Discapacidad de Austria está administrado por myAbility, la galardonada iniciativa empresarial social.

Bangladesh – Red de Empresas y Discapacidad de Bangladesh
La Red de Empresas y Discapacidad de Bangladesh (BBDN, por sus siglas en inglés) es una red única de empleadores y asociaciones de empleadores creada en colaboración con organizaciones especializadas en cuestiones relativas a la discapacidad, ONG y asociados para el desarrollo, con el propósito de crear una fuerza de trabajo más inclusiva con la discapacidad en Bangladesh. La BBDN es la primera red de este tipo en Bangladesh y reúne a las diversas partes interesadas involucradas en la inclusión de la discapacidad con el objetivo de centrarse en generar empleo para las personas con discapacidad, sensibilizar sobre las ventajas empresariales que tiene contratar a personas con discapacidad y servir como la voz colectiva de los empleadores en el discurso político. Si bien la Red está dirigida por y para los empleadores, existe un esfuerzo concertado para establecer vínculos entre las partes interesadas del lado de la demanda y la oferta para facilitar el intercambio de información sobre éxitos y desafíos y promover la colaboración.

Brasil – Rede Empresarial de Inclusão Social
La Rede Empresarial de Inclusão Social (Red Empresarial de Inclusión Social) es el primer y único grupo empresarial de Brasil dedicado exclusivamente a la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo. Liderados por Serasa Experian, los miembros empresariales de la red desarrollan productos de forma conjunta, debaten y comparten experiencias y dificultades que encuentran en la contratación y formación de las personas con discapacidad e implican activamente a las autoridades públicas en estos temas.

Chile – Red de Empresas Inclusivas
La Red de Empresas Inclusivas está patrocinada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), la asociación gremial de las empresas de Chile, y tiene como objetivo alentar, asesorar y colaborar con las empresas en la inclusión de las personas con discapacidad. La Red persigue un enfoque de colaboración entre el sector empresarial, las autoridades públicas y la sociedad civil.

China – Sección china de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT
Los miembros fundadores de la Sección china de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT han acordado estrategias para llegar a todas las posibles partes interesadas y abordar los desafíos a los que se enfrentan las empresas al contratar y retener a personas con discapacidad. Mediante el intercambio de experiencias y mejores prácticas, la Sección china de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT recoge información y experiencias que difunde entre sus miembros.

Colombia – Foro Comfama
El Foro de Empresas Inclusivas (COMFAMA) es una red de empresas que buscan sumar esfuerzos humanos, técnicos y económicos, que bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, se planta como objetivo común incluir a las personas con discapacidad de manera transversal en todos sus ámbitos de actividad y contribuir así a un desarrollo sostenible y al fortalecimiento de empresas y organizaciones competitivas, comprometidas, ágiles, innovadoras e inclusivas. Esta red tiene en la actualidad cerca de 40 empresas socias, quienes cuentan con el apoyo del Servicio de Empleo de COMFAMA, la Fundación ONCE de España y el BID LAB en el marco de proyecto Portalento, el cual tiene como objetivo apoyar a las personas y empresas en la ruta de conexión e inclusión laboral.

Costa Rica – Red de Empresas Inclusivas
La Red de Empresas Inclusivas es una red de más de 60 empresas de Costa Rica creada con el propósito de promover la contratación de personas con discapacidad, intercambiar buenas prácticas entre sus miembros y mejorar la imagen de la población trabajadora con discapacidad en el país. Esta red es una iniciativa de la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Costa Rica (AED) y la apoyan la OEA, la OIT, el PNUD y el Ministerio de Trabajo de Costa Rica.
Egipto – Red de Empresas y Discapacidad de Egipto
En diciembre de 2015, un grupo de empresas que operan en Egipto y que comparten el interés por las oportunidades de empleo inclusivo establecieron una red en la que regularmente comparten experiencias, desafíos y soluciones para contratar a personas con discapacidad. La Red de Empresas y Discapacidad de Egipto la integran catorce empresas diversas, con empleadores pequeños y muy grandes, tanto nacionales como corporaciones multinacionales.

El ecosistema de empleo inclusivo Butterfly
El Ecosistema de Empleo Inclusivo (IEE) es una red de empresas de los EAU que trabajan para impulsar la inclusión, la igualdad y la accesibilidad de las personas con discapacidad en el lugar de trabajo. La EEI permite desarrollar conocimientos e intercambiar información sobre el empleo inclusivo para las personas con discapacidad y trabaja para eliminar estereotipos y prejuicios inconscientes de las personas con discapacidad. Además, la red organiza seminarios y eventos de networking, y ofrece diversos programas, recursos y herramientas para los socios que están trabajando en su camino hacia la inclusión de la discapacidad.
El Salvador – Círculo de Empresas Inclusivas
El Círculo de Empresas Inclusivas apoya a las empresas para que sean más inclusivas con las personas con discapacidad y brinda asesoramiento sobre temas como la contratación de personal con discapacidad o cómo cambiar la cultura institucional.

España – Foro Inserta Responsable
Patrocinado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, el Foro Inserta Responsable (FIR) es una red empresarial española que ofrece a sus miembros un espacio abierto para la innovación social. Su objetivo principal es promover la formación y el empleo de las personas con discapacidad y compartir buenas prácticas de RSE y de inclusión de la discapacidad. FIR ayuda y alienta a las empresas a emplear a personas con discapacidad, y sus miembros tienen a su disposición una amplia gama de servicios en materia de recursos humanos a través de FSC Inserta. FIR actualmente cuenta con más de 80 socios, entre los que se encuentran empresas multinacionales, escuelas de negocios de primera línea, representantes de movimientos de personas con discapacidad y grupos de expertos en RSE.

Estados Unidos – Consejo Nacional de Empresas y Discapacidad
El Consejo Nacional de Empresas y Discapacidad (NBDC, por sus siglas en inglés) del Centro Viscardi es una organización de empleadores y un recurso completamente destinado al desarrollo de mejores prácticas en materia de discapacidad. Sus socios empresariales son sobre todo empresas de la lista Fortune 1000 y empleadores gubernamentales comprometidos con la diversidad y la discapacidad.

Etiopía – Red de Empresas y Discapacidad de Etiopía
La Red de Empresas y Discapacidad de Etiopía (EBDN) aborda la discapacidad como una cuestión relacionada con la diversidad desde la perspectiva del sector privado. Lo hace mediante el intercambio de información y conocimiento, la acción conjunta, la mejora de las competencias técnicas de sus miembros, sus redes y su personal, y mediante actividades de responsabilidad social empresarial. Ayuda a las empresas locales a adaptar sus productos y servicios a las necesidades de los clientes con discapacidad.

Filipinas – Red de Empresas y Discapacidad de Filipinas
La Red de Empresas y Discapacidad de Filipinas (PBDN, por sus siglas en inglés) ayuda a las empresas a mejorar el acceso a las oportunidades laborales para las personas con discapacidad al proporcionar una plataforma para las empresas en la que compartir y aprender mejores prácticas y experiencias relacionadas con el empleo de las personas con discapacidad; desarrollar productos y herramientas basados en el conocimiento que permitan a las empresas trabajar en pos de un lugar de trabajo más inclusivo y sin barreras; y colaborar con diferentes organizaciones para fortalecer los programas dirigidos a hacer los lugares de trabajo más inclusivos con la discapacidad.

Francia – Manifeste Inclusion
El “Manifeste Inclusion” es la movilización de 100 líderes empresariales para involucrar a sus organizaciones y su entorno a favor del empleo de personas con discapacidad. Nuestra misión es contribuir al cambio de nuestra sociedad a través del empleo incluyendo las diferencias de cada uno para hacer de esta diversidad una fuerza. Trabajamos, todos los días, con convicción para facilitar el intercambio de experiencias, buenas prácticas e iniciativas innovadoras y pragmáticas. Somos un movimiento de empresas para satisfacer las necesidades de las empresas en este tema.

India – Red de Empresas y Discapacidad de India
La Red de Empresas y Discapacidad de India (IBDN, por sus siglas en inglés) es una iniciativa conjunta de la Confederación India de la Industria (CII), la Federación de Empleadores de India (EFI, por sus siglas en inglés) y la OIT, establecida con el objetivo de que la industria haga partícipes, habilite y empodere a las personas con discapacidad. La IBDN es una solución integral para promover la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo.

Indonesia – Red de Empresas y Discapacidad de Indonesia
La Red de Empresas y Discapacidad de Indonesia (IBDN, por sus siglas en inglés) es una iniciativa única dirigida por empleadores que trabaja para promover la inclusión de personas con discapacidad en el lugar de trabajo a nivel nacional. La IBDN fue establecido en 2016 por cinco miembros fundadores: PT Bank Mandiri (Persero) Tbk, PT L’Oréal Indonesia, PT Standard Chartered Indonesia, PT TetraPak Stainless Engineering y PT Trans Retail Indonesia.

Kenia – Red de Empresas y Discapacidad de Kenia
La Red de Empresas y Discapacidad de Kenia es una iniciativa única promocionada por la Federación de Empleadores de Kenya, que trabaja para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en los lugares de trabajo de todo el país. Entre sus miembros figuran empresas, organizaciones de personas con discapacidad y ONG. A través de su trabajo, demuestran los claros beneficios empresariales de emplear a personas con discapacidad y ponen de relieve las valiosas contribuciones que estas últimas aportan a los lugares de trabajo de todo tipo.

México – Éntrale
Éntrale es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios para impulsar la consolidación de una cultura de inclusión laboral de personas con discapacidad en México. Su compromiso es impulsar la transformación de las empresas en México a modelos de empresa 100% incluyente, a través de la capacitación y acompañamiento para la implementación y fortalecimiento de sus proyectos de inclusión en tres áreas: contratación de personas con discapacidad, generación de productos y servicios accesibles e incluyentes y fomentar la inclusión en la cadena de valor.

México – Movimiento Congruencia
Movimiento Congruencia es una iniciativa del sector empresarial mexicano que, junto con organizaciones sociales e instituciones educativas, tiene como objetivo proporcionar la igualdad de oportunidades y la inclusión de las personas con discapacidad en el lugar de trabajo. Las empresas que participan en el Movimiento Congruencia reconocen los beneficios de los talentos diversos que representan las personas con discapacidad y están deseando poder compartir sus prácticas con otras organizaciones.

Nigeria – Red de Empresas y Discapacidad de Nigeria
La Red de Empresas y Discapacidad de Nigeria es una plataforma dirigida por empleadores que tiene como objetivo fomentar las prácticas y políticas de inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo, fomentar la confianza en la discapacidad de los empleadores y fomentar la preparación laboral de las personas con discapacidad.

Nueva Zelanda – Red de Empleadores y Discapacidad
La Red de Empleadores y Discapacidad de Nueva Zelanda ayuda a las organizaciones a ser más accesibles e inclusivas para con las personas con discapacidad. Las organizaciones que se unen a la red reciben las herramientas y la experiencia que necesitan para emplear con éxito a personas con discapacidad, enriqueciendo la diversidad de sus organizaciones y accediendo a toda la población activa, y también para poder brindar sus servicios a todos sus clientes.

Pakistán – Red de Empresas Inclusivas de Pakistán
La Red de Empresas Inclusivas de Pakistán (Pakistan Business Disability Network) es un organismo dirigido por empleadores constituido bajo la Federación de Empleadores de Pakistán para trabajar en el empoderamiento económico de personas con discapacidad y necesidades específicas, con un enfoque en jóvenes y mujeres y en facilitar la inclusión de personas con discapacidad y la diversidad en el lugar de trabajo en Pakistán. El mandato de la Red es reunir a los empleadores para promover la inclusión y el trabajo decente para las personas con discapacidad, sensibilizar e intercambiar conocimientos entre organizaciones públicas y privadas, así como organizaciones que trabajan en la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo. La Red está representada por el sector privado, organizaciones de personas con discapacidad, socios para el desarrollo y ONG internacionales, así como la OIT.

Paraguay – Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión
La Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión tiene como objetivo generar importantes iniciativas para promover la inclusión tales como el Sello de Empresas Inclusivas y la Premiación para Prácticas Inclusivas en el sector privado. La Red pertenece al Programa de Motivación Empresarial SUMMA, de la Fundación Saraki.

Perú – Red Peruana de Empresas y Discapacidad
Establecida con el apoyo de la OIT, la Red Peruana de Empresas y Discapacidad tiene como objetivo promover la cooperación estratégica entre empleadores, personas con discapacidad y autoridades gubernamentales, para que el trabajo decente y productivo para las personas con discapacidad se convierta en una realidad en el país.

Polonia – TAKpełnosprawni
La fundación TAKpełnosprawni facilita el empleo y la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado regular de trabajo. TAKpełnosprawni fue creada para apoyar a dos grupos: las personas con discapacidad que buscan empleo y los empleadores que están dispuestos a proporcionar igualdad de oportunidades y de trato a las personas con discapacidad.

Reino Unido – Foro de Empresas y Discapacidad
El Foro de Empresas y Discapacidad (Business Disability Forum) es una organización miembro sin fines de lucro que hace que sea más fácil y gratificante trabajar, colaborar y emplear a personas con discapacidad. Erige organizaciones innovadoras en materia de discapacidad con el objetivo de mejorar su desempeño empresarial al aumentar la confianza, la accesibilidad, la productividad y la rentabilidad. Esto se logra al reunir a empresarios, líderes de opinión con discapacidad y al gobierno para comprender lo que debe cambiar para que las personas con discapacidad reciban un trato justo y puedan contribuir al éxito empresarial, a la sociedad y al crecimiento económico.

Rusia – Consejo consultivo empresarial sobre discapacidad
El Consejo consultivo empresarial sobre discapacidad de Rusia es un consorcio de empresas comprometido con la sensibilización de la discapacidad y la promoción de las cuestiones relacionadas con la discapacidad en la comunidad empresarial.

Sri Lanka – Red de Empleadores sobre Discapacidad
La Federación de Empleadores de Ceilán (EFC, por sus siglas en inglés), con fondos de la OIT, puso en marcha la Red de Empleadores sobre Discapacidad con el objetivo de mejorar las oportunidades de empleo y formación en el sector privado de los solicitantes de empleo con discapacidad. La Red se lanzó oficialmente en el año 2000 y su objetivo es crear vínculos entre la comunidad empresarial y las organizaciones que se ocupan de cuestiones relacionadas con la discapacidad para facilitar la integración de su trabajo.

Sudáfrica – Empleadores Sudafricanos por la Discapacidad
Empleadores Sudafricanos por la Discapacidad (SAE4D, por sus siglas en inglés) es una red empresarial sin fines de lucro de Sudáfrica que promueve la contratación, la retención y el desarrollo de competencias de las personas con discapacidad en el lugar de trabajo. Ayuda a sus miembros a abordar con confianza la variedad de problemas y preguntas que surgen al poner en marcha prácticas y políticas de inclusión eficaces, especialmente en lo que respecta al cumplimiento del marco jurídico sudafricano.

Suiza – Red Suiza de Empresas + Discapacidad
La Red Suiza de Empresas + Discapacidad (S_BDN) se creó en 2019 para promover la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas de Suiza.

Uganda – Red de Empresas y Discapacidad de Uganda
La Red de Empresas y Discapacidad de Uganda (UBDN, por sus siglas en inglés) es una red dirigida por empleadores de Uganda que trabaja para crear lugares de trabajo y una cultura empresarial que sea respetuosa e inclusiva con las personas con discapacidad, promoviendo la contratación, retención y desarrollo profesional de las personas con discapacidad. La UDBN se lanzó con la firma de la carta de los ocho miembros fundadores: Coca-Cola Beverages Africa en Uganda, Citi Bank, Vivo Energy Uganda, Nation Media Group, Standard Chartered Bank, Uganda Breweries Limited, Delight Uganda Limited y Graphic systems.

Uruguay – Red de Empresas Inclusivas Uruguay
La Red de Empresas Inclusivas Uruguay reúne a empresas y organizaciones comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país.

Zambia – Red de Empresas y Discapacidad de Zambia
La Red de Empresas y Discapacidad de Zambia (ZBDN, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo sensibilizar a los empleadores sobre la relación positiva que existe entre la inclusión de las personas con discapacidad en el lugar de trabajo y el éxito empresarial.